Energía

Mayores ventas en Chile y Perú impulsaron ingresos de Colbún en el primer trimestre del año

Ganancias en el primer trimestre ascendieron a US$91,9 millones.

Por: Magdalena Espinosa | Publicado: Jueves 27 de abril de 2023 a las 09:44 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

En los primeros meses del año, Colbún registró mayores ventas a clientes libres en Chile y Perú y distribuyó más energía y potencia en el mercado nacional, lo que hizo que la compañía anotara ingresos por US$554,6 millones, un 33% más que el primer trimestre de 2022. 

Esto, vino acompañado con un Ebitda -ganacias de la empresa antes de restar los intereses- de US$192,2 millones entre enero y marzo, lo que representa un alza de 32% con respecto este indicador el año pasado.

"Este aumento se explica principalmente por los mayores ingresos de actividades ordinarias mencionadas anteriormente. Dicho efecto fue parcialmente compensado por un aumento en los costos de materias primas y consumibles utilizados", expresó la empresa en su análisis razonado.

Colbún y el segundo tiempo de la transición energética del Gobierno: "Queremos ver el sentido de urgencia"

El Resultado no operacional del primer trimestre presentó una pérdida de US$19,3 millones, que se compara con la pérdida de US$30,5 millones registrada en enero a marzo de 2022, principalmente asociado mayores ingresos financieros producto de las mayores tasas de inversión de los excedentes de caja.

En la última línea, la compañía presentó durante el primer trimestre una ganancia que alcanzó los US$91,9 millones, comparado con una utilidad de US$55,9 millones registrada durante los primeros meses de 2022. Según Colbún, esto se debe al incremento del Ebitda y a una menor pérdida no operacional.

Lo más leído